$5.065,84
Descripción
 

Clasificación AWS A5.1: E6011

  • E: Electrodo para soldadura por arco.

  • 60: Resistencia mínima a la tracción del metal depositado: 60,000 psi (aproximadamente 430 MPa).

  • 1: Indica que es usable en todas las posiciones de soldadura (Plana, Horizontal, Vertical y Sobrecabeza).

  • 1: El último dígito '1' especifica el tipo de revestimiento (celulósico de potasio) y que puede usarse con Corriente Alterna (AC) y Corriente Directa con polaridad positiva (DC+).

Composición del Revestimiento: El revestimiento es de tipo celulósico-potásico. Este compuesto es fundamental para sus propiedades, ya que la celulosa genera una atmósfera protectora de alto volumen de gas (hidrógeno y monóxido de carbono) que protege el baño de fusión, mientras que los compuestos de potasio ayudan a estabilizar el arco, permitiendo su uso con corriente alterna (AC).

Características del Arco y Penetración:

  • Genera un arco extremadamente vigoroso y mordaz.

  • Proporciona un perfil de penetración profunda y cóncava, capaz de alcanzar la raíz de una junta incluso en configuraciones difíciles. Esta característica lo hace insuperable para la soldadura de raíz en tuberías y chapas.

  • La fuerza del arco le permite "penetrar" a través de óxido, escoria residual, pintura ligera y suciedad, aunque una preparación adecuada de la superficie siempre es recomendable para obtener los mejores resultados.

Control del Baño de Soldadura:

  • El baño de fusión es relativamente pequeño y de rápida凝固 (congelación), lo que es crucial para soldar en posiciones verticales y sobre cabeza, ya que el metal fundido no se cae por gravedad.

  • La escoria formada es extremadamente delgada, vítrea y autodesprendible. A menudo se desprende por sí sola al enfriarse o con un ligero golpe, facilitando la limpieza entre pasadas y la inspección visual.

Parámetros de Soldadura Típicos (2.5 mm):

  • Rango de Amperaje Recomendado: 60 - 90 Amperios. Este rango puede variar ligeramente dependiendo de:

    • La posición (usar amperajes más bajos para vertical y sobre cabeza).

    • La técnica y preferencia del soldador.

    • La marca específica del electrodo.

    • La máquina de soldar (inverter, transformador, etc.).

  • Longitud del Arco: Se debe mantener un arco muy corto para controlar mejor el baño, minimizar la porosidad y aprovechar al máximo la penetración.

  • Preparación: Es crucial secar los electrodos según las especificaciones del fabricante (ej: 1-2 horas a 80-90°C) si han absorbido humedad del ambiente, para evitar porosidad e inclusiones de hidrógeno.

Aplicaciones Principales:

  1. Soldadura de Raíz: Es la elección por excelencia para la primera pasada (pasada de raíz) en tuberías y recipientes a presión, donde se requiere una penetración completa y uniforme desde un solo lado.

  2. Trabajo de Campo y Mantenimiento: Su capacidad para soldar sobre superficies imperfectas y su uso en AC lo hacen ideal para reparaciones en talleres, construcción civil y agricultura.

  3. Unión de Chapas Delgadas: El diámetro de 2.5 mm es perfecto para material de espesor fino (a partir de 1.5 mm), minimizando el riesgo de quemaduras (exceso de penetración).

  4. Soldadura en Todas las Posiciones: Su versatilidad permite realizar soldaduras de alta calidad en lugares de difícil acceso.

Precauciones:

  • Debido al alto contenido de hidrógeno en el arco, existe un riesgo potencial de porosidad si no se maneja correctamente (arco largo, humedad) y un riesgo de fisuración por hidrógeno en aceros de alto carbono o de media-alta resistencia. No es recomendable para aceros de alta aleación o de ultra alta resistencia sin procedimiento específico.

  • Genera más chispas, salpicaduras y humo que otros electrodos como el E6013, por lo que se requiere una mayor habilidad del operador para controlarlo.