Es un electrodo revestido de acero inoxidable austenítico, diseñado específicamente para soldar aceros del tipo AISI 304, 304L y similares. La designación "308" se refiere a la composición química del núcleo del electrodo (que es similar al acero inoxidable 308), y el "16" indica el tipo de revestimiento (en este caso, de Rutilo-Potásico).
El diámetro de 2 mm lo hace ideal para soldaduras de espesores finos a medios, donde se requiere un buen control del arco y una penetración moderada.
308: Es la clasificación AWS (American Welding Society) que indica la composición química del metal depositado.
Típica Composición: Aproximadamente 19-21% de Cromo (Cr) y 9-11% de Níquel (Ni).
Aplicación Principal: Soldadura de aceros inoxidables 304 y 304L (los más comunes). También se usa para soldar 301, 302, 305 y para unir acero inoxidable 304 a acero al carbono.
16: Indica el tipo de revestimiento y la corriente de soldadura recomendada.
Tipo de Revestimiento: Rutilo-Potásico.
Corriente Eléctrica: Se puede usar con Corriente Continua (CC) en polaridad inversa (electrodo positivo / +). Algunos electrodos 16 también permiten el uso de Corriente Alterna (CA), pero siempre se debe verificar la recomendación del fabricante.
2 mm: Es el diámetro del núcleo metálico del electrodo (sin incluir el revestimiento). Define la cantidad de metal depositado y la intensidad de corriente (amperaje) a utilizar.
Arco Estable y Suave: El revestimiento rutilo proporciona un arco fácil de controlar, ideal para soldadores de todos los niveles.
Baño de Soldadura Bien Controlado: La escoria es fluida y se desprende con facilidad, dejando un cordón con un aspecto estético característico (cordones con "ondas" o "chevrones" bien definidos).
Penetración Moderada: Es ideal para uniones a tope y en ángulo donde no se requiere una penetración extremadamente profunda, minimizando el riesgo de quemaduras.
Rendimiento Posicional Excelente: Es uno de sus puntos fuertes. El electrodo 308/16 es excelente para soldar en todas posiciones: plana, horizontal, vertical y sobre cabeza. Los 2 mm son especialmente versátiles para posiciones verticales y sobre cabeza.
Propiedades Mecánicas: El metal depositado ofrece una buena resistencia a la corrosión y una ductilidad adecuada para la mayoría de las aplicaciones del acero 304.
Amperaje (A): Rango típico de 50 a 70 Amperios. Esto puede variar ligeramente según la marca del electrodo y la posición de soldadura.
*Consejo: Para soldadura vertical o sobre cabeza, se suele usar el rango bajo (ej. 50-55A). Para soldadura plana, se puede subir al rango alto (ej. 65-70A).*
Preparación del Material: Es fundamental que la zona a soldar esté limpia (libre de óxido, grasa, pintura o humedad) para evitar defectos como porosidad.
Secado: Aunque no son tan sensibles a la humedad como los electrodos básicos, se recomienda secarlos en un horno a unos 250-300°C durante 1 hora si han absorbido humedad, para evitar problemas de porosidad.
Es un electrodo de uso extremadamente común en:
Industria Alimentaria y Farmacéutica: Fabricación y reparación de tanques, mezcladores, tuberías y transportadores.
Industria Química: Reactores, recipientes y tuberías que manejan medios corrosivos suaves.
Fabricación de Mobiliario: Mobiliario urbano, cocinas industriales, fregaderos, barandillas y elementos decorativos.
Mantenimiento y Reparación: Es el electrodo "comodín" para reparar piezas de acero inoxidable 304.